Una encuesta realizada por el Ministerio de Salud reveló una tendencia descendente en la fecundidad del país, pues solo una de cada seis mujeres quiere ser madre actualmente.
Se trata de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud, ENDS 2025, la cual analizó los cambios en la estructura poblacional y las dinámicas de salud sexual y reproductiva en Colombia.
Entre los principales objetivos que presenta esta encuesta se encuentra valorará los cambios demográfico de la población colombiana ocurridos en los últimos cinco años y realizar un análisis actualizado sobre los conocimientos, actitudes y prácticas en salud sexual y reproductiva de mujeres y hombres en edad fértil, para orientar las políticas del país relacionadas con demografía y salud.
Sugerencias: Debate político: propuesta de nuevo Escudo Nacional
Frente a los resultados que presentó la encuesta el Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo destacó que: “La ENDS 2025 nos muestra un país que cambia: menos nacimientos, más adultos mayores y hogares liderados por mujeres. Estos datos son fundamentales para tomar decisiones que realmente impacten la salud y el bienestar de los colombianos”.
El Ministerio aseguró que los resultados de la ENDS 2025 servirán como una hoja de ruta para tomar decisiones en política pública del país.
“En la ENDS 2025, algunas de las novedades son, que por primera vez, se evalúa la situación demográfica de las víctimas del conflicto armado, el impacto de la inmigración venezolana, un análisis integral de las violencias basadas en género, el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo y, además, no solo la cobertura, sino también la calidad del control prenatal.” Afirmó el viceministro de Salud Pública, Dr Jaime Urrego.
Algunos de los resultados más relevantes de la encuesta fue la transformación de la estructura poblacional por edades, pues se observó una disminución de los menores de 0 a 4 años y un aumento en las personas mayores, lo que se convierte en un reto para todos los sectores y sistemas del país.
Por otro lado, también se evidenció un aumento en hogares con jefatura femenina, en 2025, el 55,2% de los hogares son liderados por mujeres, en comparación con el 36,4% de 2015.
También se evidenció que un 75,2% de las mujeres entre 15 y 49 años dicen no querer ser madres, frente al 69,5% de 2015.
De Colprensa para Nación Costeña.