jueves, mayo 8, 2025
InicioRegionalesTres familias acceden a vivienda en Bolívar con apoyo del FNA

Tres familias acceden a vivienda en Bolívar con apoyo del FNA

Tres familias en Cartagena reciben su casa propia gracias al respaldo del FNA.
La ilusión de tener una casa propia se ha hecho realidad para tres familias cartageneras que, este jueves, recibieron oficialmente las llaves de sus nuevos hogares. La entrega se realizó en el conjunto residencial Altos de San Agustín, ubicado en el barrio San José de los Campanos, en un acto liderado por la presidenta del Fondo Nacional del Ahorro (FNA), Laura Roa Zeidán.

Estas viviendas fueron financiadas mediante créditos hipotecarios otorgados por el FNA, una entidad que ha redoblado esfuerzos para facilitar el acceso a vivienda digna en todo el país, particularmente para trabajadores con ingresos medios y bajos. Los préstamos, diseñados con condiciones accesibles, han sido una herramienta fundamental para familias que por años soñaron con tener techo propio.

Te puede interesar https://xn--nacioncostea-khb.com/clemencia-avanza-hacia-el-acceso-al-agua-potable/

Durante la jornada, Roa Zeidán destacó la importancia social de este tipo de entregas: “Cada vez que una familia recibe su casa, celebramos el cumplimiento de un propósito de vida. Nuestro compromiso es seguir acompañando a los colombianos en este camino con soluciones financieras reales y cercanas”.

El FNA ha logrado una notable expansión en Bolívar, donde ya suma más de 54.000 afiliados y cerca de 2.900 créditos de vivienda activos. Esta cobertura se complementa con la financiación aprobada para la construcción de 681 nuevas Viviendas de Interés Social (VIS), que se levantarán en los próximos meses gracias a alianzas con constructoras locales, mediante el programa Crédito Constructor.

En total, la entidad ha autorizado $61.200 millones de pesos en préstamos destinados a edificar proyectos VIS en el departamento. Estas nuevas unidades habitacionales se traducirán en mayores oportunidades de desarrollo para cientos de familias que hoy aún enfrentan dificultades para acceder a una solución habitacional formal.

Este tipo de iniciativas está alineado con las metas del Plan Nacional de Desarrollo, el cual busca reducir el déficit habitacional y garantizar que más colombianos puedan acceder a vivienda digna, segura y sostenible.

Con estos pasos firmes, el Fondo Nacional del Ahorro reafirma su rol como aliado estratégico para quienes sueñan con dejar de pagar arriendo y comenzar una nueva vida en su propio hogar.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES