viernes, octubre 10, 2025
InicioNacionalInflación en Colombia baja a 5,18% en septiembre, pero el IPC mantiene...

Inflación en Colombia baja a 5,18% en septiembre, pero el IPC mantiene tendencia al alza

La inflación durante septiembre se situó en 5,18%, una reducción de 0,63 puntos porcentuales respecto del mismo mes de 2024, cuando fue de 5,81%, reportó esta tarde el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Sin embargo, la cifra revelada hoy correspondiente a septiembre evidenció un crecimiento sostenido del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en los últimos tres meses, luego que en agosto fuera del 5,10% y en julio del 4,90%.

Los sectores que estuvieron por encima de la cifra de inflación anual (5,18%) fueron restaurantes y hoteles (7,47%), educación (7,29%), bebidas alcohólicas y tabaco (6,38%), alimentos y bebidas no alcohólicas (6,21%) y salud (5,99%).

Sugerencias: Frisby Colombia lleva su batalla legal a Europa: acusa a Frisby España ante jueces y la EUIPO

Mientras que por debajo del IPC anual se situaron transporte (5,05%), alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,84%), bienes y servicios diversos (4,43%), muebles, artículos para el hogar (3,32%), prendas de vestir y calzado (2,15%), recreación y cultura (1,74%), e información y comunicación (0,55%).

En cuanto a las subclases en la medición interanual, las que más aportaron al incremento de la inflación fueron arriendo imputado (5,17%), comidas en establecimientos (7,63%), arriendo efectivo (5,41%), transporte (9,33%), frutas frescas (13,00%), y comidas preparadas fuera del hogar (7,36%).

Además de carne de res y derivados (6,87%), café y productos a base de café (52,46%), gas (12,67%) y educación preescolar y básica primaria (8,61%).

Las subclases con contribuciones negativas fueron papas (-41,52%), electricidad (-2,17%), equipos de telefonía móvil (-26,35%), arroz (-3,30%) y alimentos para animales domésticos (-5,77%), de acuerdo con las cifras del DANE.

Las ciudades donde aumentó la inflación anual fueron Pereira (6,09%), Bucaramanga (5,74%) y Armenia (5,63%); en tanto que las capitales con menor IPC fueron Santa Marta (2,64%), Riohacha (3,69%) y Valledupar (4,17%).

En cuanto a la medición de septiembre, la inflación tuvo una variación de 0,32% en comparación con agosto, impulsada por las divisiones de información y comunicación (1,43%), educación (1,39%), bebidas alcohólicas y tabaco (1,07%), salud (0,60%) y bienes y servicios diversos (0,44%).

De Colprensa

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS POPULAR