lunes, abril 7, 2025
InicioTurismoCartagena se endulzó con el turismo

Cartagena se endulzó con el turismo

El Festival del Dulce convierte a Cartagena en el epicentro del sabor y la tradición afrocaribeña. El evento, que se celebra en plena Semana Santa, atrae a miles de turistas nacionales y extranjeros, que recorrieron las plazas del Centro Histórico en busca de las delicias más emblemáticas de la región.

Los visitantes son conquistados por una explosión de sabores autóctonos, elaborados con recetas ancestrales y técnicas heredadas por generaciones. La variedad es amplia como tentadora, pero algunos dulces destacan por encima de todos en las ventas y la preferencia del público.

Cocadas, enyucados y alegrías lideraron la lista de favoritos

La cocada se posiciona como el dulce más vendido del festival. Su textura suave, su aroma a coco fresco y sus variantes con leche condensada, piña o guayaba atrajeron la atención de los turistas desde los primeros días del evento.

El enyucado, elaborado con yuca rallada, anís y queso costeño, también se convirtió en uno de los favoritos por su sabor rústico y su conexión con la cocina tradicional cartagenera.

Las alegrías, hechas con maíz tostado, panela y ajonjolí, se robaron la atención de los más curiosos. Su colorido envoltorio y su crujiente textura fueron un imán para los visitantes que buscaban llevarse un pedazo de Cartagena en cada bocado.

Sabores típicos que impulsaron el turismo gastronómico

Los turistas también disfrutan de grandes cantidades dulces como el caballito de papaya, el dulce de tamarindo, el corozo en almíbar, el ñame con coco y el arroz de leche. Cada preparación ofrece una experiencia sensorial distinta, enriquecida por los relatos de las matronas que los elaboraron desde sus hogares y los vendieron en puestos callejeros.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES