Cartagena se pone las pilas y se ubica en el primer lugar de las ciudades con mayor avance en empleo para las juventudes
Las recientes cifras suministradas por el DANE ratifican los grandes pasos que da el Distrito para generar oportunidades para nuestros jóvenes.
Cartagena de Indias, D. T. y C. 8 de mayo de 2025 ¡Las buenas noticias para los jóvenes de Cartagena continúan! La Secretaría de Desarrollo Social a través de su programa de Juventudes celebra los más recientes datos entregados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, que confirman que la tasa de desempleo en los jóvenes de la ciudad disminuyó considerablemente frente al año pasado.
En los datos referentes al empleo, en los jóvenes de Cartagena bajó 6,7 puntos porcentuales (pp) frente al mismo periodo del año anterior, este gran indicador convierte a Cartagena en la ciudad con mayor avance laboral en los últimos 12 meses en ese grupo poblacional. La meta planteada en el Plan de Desarrollo: Cartagena, ciudad de derechos, era bajar la tasa de desempleo en jóvenes de 25% en 2023 a 20% en 2027, sin embargo,
“Nos produce mucha felicidad conocer que el trabajo que hemos realizado desde este gobierno liderado por el alcalde Dumek Turbay Paza impacta positivamente no solo las cifras sino la vida laboral de miles de jóvenes de la ciudad. Desde nuestro programa de juventudes hemos adelantado una serie de acciones que seguiremos fortaleciendo para que cada vez más jóvenes tengan mayores oportunidades”, asegura Ana Milena Jiménez, secretaria de Desarrollo Social.
También le puede interesar https://xn--nacioncostea-khb.com/vivienda-en-bolivar-fna-entrega-casas-en-cartagena/
Con la camiseta puesta por las juventudes de la ciudad
La Secretaría de Desarrollo social, desde el programa de juventudes ha trabajado de la mano de aliados para promover espacios que le permitan a los jóvenes fortalecerse para el mundo laboral.
– 686 jóvenes han sido formados en emprendimiento e inclusión productiva.
– 110 emprendimientos juveniles fueron apoyados desde el programa Echa Pa Lante en el año 2024
– 116 jóvenes fueron formados y certificados para la vinculación e inserción en el mercado laboral en articulación con fundación Entre Seres.
– 100 jóvenes de la ciudad participaron en un proceso formativo en competencias laborales en temas relacionados al turismo, en alianza con Kuepa EduTech.
Además, se han propiciado espacios de escucha activa, en los que se atendieron dudas, inquietudes y necesidades:
Se realizaron reuniones de articulación para la gestión de la Empleabilidad con aliados como: Servicio Refugiados para Jesuitas: para formación a jóvenes para la Empleabilidad. Además, se trabajó de manera articulada con la Agencia pública de empleo Comfamiliar para desarrollar espacios de promoción y vinculación laboral de jóvenes o ferias de Empleabilidad realizadas en el segundo semestre de 2024.