miércoles, abril 16, 2025
InicioTurismoAmaMagdalena vuelve a Mompox tras 64 años de espera

AmaMagdalena vuelve a Mompox tras 64 años de espera

El crucero AmaMagdalena navegó majestuoso por el río Magdalena y ancló en Mompox, encendiendo una celebración sin precedentes que reunió a niños, jóvenes, adultos y turistas este lunes 8 de abril. La escena marcó el inicio de una nueva era para el turismo en el departamento de Bolívar.

Con fuegos artificiales, aplausos y un vibrante “¡Viva Mompox!”, los habitantes dieron la bienvenida al crucero de 225 pies de largo y 42,6 metros de ancho, capaz de alojar a 64 pasajeros en 32 habitaciones, con una tripulación de 30 personas. El asombro recorrió la ribera del río Magdalena, donde hacía más de seis décadas no atracaba una embarcación de semejante magnitud.

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, encabezó el recibimiento del crucero y celebró el impacto que tendrá para el departamento. “Este es el crucero que transforma al Caribe colombiano, pero especialmente a nuestro departamento. Estamos felices y nos queda compartir esta felicidad con ustedes”, afirmó el mandatario.

El AmaMagdalena recorrerá Gambote, Palenque, Calamar y Magangué, llevando a los turistas por el corazón cultural y gastronómico del Caribe bolivarense. El viaje busca conectar a los visitantes con la riqueza viva de sus pueblos y el espíritu resiliente de su gente.

Una joven momposina expresó con entusiasmo que el crucero “cambiará la historia del pueblo”, y agradeció que la administración departamental impulse proyectos que traigan desarrollo.
Una adulta mayor, entre lágrimas, recordó que “hace como 64 años no se veía una embarcación así”, celebrando la memoria y el futuro de Mompox.

La Gobernación de Bolívar impulsa esta iniciativa como parte de su estrategia para reactivar el turismo, fortalecer la economía local y proyectar al departamento como uno de los destinos más atractivos del Caribe colombiano. El gobierno departamental apuesta por el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, el turismo fluvial y la herencia cultural de sus municipios.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES