jueves, octubre 23, 2025
InicioNacionalAsobancaria advierte que nuevo decreto del Gobierno desincentiva los pagos digitales y...

Asobancaria advierte que nuevo decreto del Gobierno desincentiva los pagos digitales y promueve el uso del efectivo

La Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia expresó su preocupación por el proyecto de decreto del Gobierno Nacional que busca ampliar la retención en la fuente a todos los medios de pago electrónicos. Según el gremio, la medida afectaría directamente la inclusión financiera, aumentaría la informalidad y frenaría los avances del país en materia de digitalización económica.

El borrador del decreto contempla aplicar retención sobre el impuesto de renta e IVA a las transacciones realizadas con tarjetas de crédito, débito y cualquier otro medio electrónico. Actualmente, esta retención se aplica únicamente a pagos con tarjetas.

Asobancaria alertó que la propuesta, que pretende “nivelar la cancha” entre los pagos digitales y el efectivo, terminaría generando el efecto contrario. “El efectivo no tiene ningún tipo de retención, lo que llevaría a que los colombianos vuelvan a preferirlo, afectando la formalización del país”, señaló la entidad.

El gremio financiero también advirtió que esta disposición pondría en riesgo el nuevo sistema de pagos inmediatos Bre-B, impulsado por el Banco de la República y el sistema financiero nacional para promover la digitalización y reducir el uso del efectivo.

Además, la retención del 1,5 % para pagos digitales en comercios iría en contravía de los esfuerzos del sector para reducir la economía informal y fortalecer la transparencia en las transacciones.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS POPULAR