Con una vibrante mezcla de tradición y modernidad, Barranquilla dio inicio oficial a la temporada de Carnaval con la emblemática Lectura del Bando. La reina Tatiana Angulo Fernández de Castro y el rey Momo Gabriel Marriaga Tejada lideraron este evento, marcado por la alegría y el llamado a la sana convivencia que caracteriza estas festividades.
El estadio Romelio Martínez fue el epicentro de este encuentro cultural, donde miles de barranquilleros y visitantes se congregaron para disfrutar de una noche llena de música, baile y color. Para garantizar una experiencia segura, la Alcaldía de Barranquilla dispuso de 500 uniformados de la Policía Metropolitana, complementados con un robusto dispositivo de atención en salud.
Seguridad y salud: prioridades del evento
En esta edición, la seguridad jugó un papel central. El operativo incluyó 70 socorristas, una ambulancia medicalizada, dos ambulancias básicas y un módulo de estabilización y clasificación de pacientes. Además, la red hospitalaria de la ciudad, bajo alerta amarilla, se mantuvo en permanente coordinación con el Centro Regulador de Urgencias (CRUE) para atender cualquier emergencia.
El Distrito también habilitó la Línea de la Salud 605 3793333 como canal directo para reportar incidentes o solicitar asistencia médica durante el evento.
Cultura y tradición en el corazón de la ciudad
El evento destacó por la entrega de 11.000 boletas gratuitas a ciudadanos que acudieron previamente al estadio para asegurarse un lugar. «En Barranquilla se baila así» no solo es el lema de esta temporada, sino una promesa de mostrar al mundo el espíritu acogedor y festivo de la ciudad.
¡Las llaves de la ciudad son tuyas, reina @tatianaangulof!
Hoy, con un frenesí de tradiciones y alegría, arranca oficialmente el Carnaval de Barranquilla 2025. Estoy seguro que esta bella monarquía real nos regalará una celebración a otro nivel, para que el mundo siga admirando… pic.twitter.com/BD5ZwJx3n9
— Alejandro Char (@AlejandroChar) January 19, 2025
Recomendaciones para los asistentes
Para disfrutar plenamente del Carnaval, las autoridades hicieron un llamado a seguir recomendaciones básicas como usar transporte público, mantenerse hidratado, evitar el consumo excesivo de alcohol y llevar solo el dinero necesario. Además, se desaconsejó el ingreso de menores, personas de la tercera edad y mujeres embarazadas, así como el uso de envases de vidrio y pipetas de gas en el estadio.
El Puesto de Mando Unificado (PMU), activo desde las 8:00 a.m., supervisó cada detalle logístico y de seguridad. Desde las 4:00 p.m., el PMU principal tomó el relevo para garantizar el desarrollo sin contratiempos de la jornada.
Con esta Lectura del Bando, comienza oficialmente una de las celebraciones más importantes del Caribe colombiano.