Las estrictas medidas de seguridad implementadas en el Carnaval de Barranquilla 2025 lograron reducir los delitos y garantizar la tranquilidad de los asistentes. Un total de 7.200 policías protegieron la ciudad y el área metropolitana, con 2.400 uniformados dedicados a la vigilancia de eventos y desfiles.
La seguridad se fortaleció con 99 cámaras de reconocimiento facial, de las cuales 55 se ubicaron en la Vía 40, además de 300 dispositivos biométricos que agilizaron la identificación de ciudadanos. 16 drones con transmisión en tiempo real y un helicóptero monitorearon desde el aire, mientras que agentes encubiertos, vestidos con trajes carnavaleros, reforzaron la prevención de incidentes.
Acciones preventivas y operativos policiales
Las autoridades ejecutaron 90 desmontes de pick-ups en espacios públicos y gestionaron 22.080 llamadas al Centro de Atención de Emergencias (CAD). Entre los principales reportes se registraron 1.976 riñas, 1.083 alteraciones a la tranquilidad y 923 infracciones a la Ley 1801.
Además, 324 personas fueron trasladadas a la UCJ por alterar el orden público. se realizaron 55 jornadas contra la extorsión, así como 98 campañas de prevención del delito.
Los operativos policiales dejaron 109 capturas, de las cuales 104 fueron en flagrancia y 5 por orden judicial. También se incautaron 22 armas de fuego y 384 armas blancas.
Reducción de homicidios y lesiones personales
En comparación con el Carnaval 2023, los homicidios cayeron un 79%, con 11 casos menos, y las lesiones personales disminuyeron un 39%, con 22 casos menos.
Las autoridades también impusieron 985 comparendos por infracciones como pico y placa, estacionamiento indebido, falta de documentación y alcoholemia, además de 142 inmovilizaciones de vehículos.
El Carnaval 2024 demostró que la tecnología, la prevención y la operatividad policial pueden transformar la seguridad en eventos masivos.