jueves, abril 17, 2025
InicioRegionalesCartagena lidera los casos de dengue en Colombia: más de 3.600 contagios...

Cartagena lidera los casos de dengue en Colombia: más de 3.600 contagios en lo que va del año

Un estudio revela que en lo corrido del año las regiones más turísticas del país son las que están presentando las más altas cifras de dengue, las cuales tienen en alerta a las autoridades sanitarias locales y nacionales.

Según el Instituto Nacional de Salud, durante las primeras 9 semanas del año se han presentado 39.077 casos del virus en todo el país, de los cuales el 60,8 %, es decir 23.754 casos están en 10 territorios: Cartagena, Antioquia, Tolima, Santander, Córdoba, Meta, Norte de Santander, Valle del Cauca, Cundinamarca y Barranquilla

Además, de acuerdo con los datos del Boletín Epidemiológico de la semana 9 de 2025, la capital de Bolívar es la más afectada por el dengue, ya que a la fecha se han reportado más de 3.623 casos de la enfermedad; le siguen los departamentos de Antioquia y Tolima, que registraron 2.854 y 2.416 casos respectivamente.

Estos datos son una señal de alerta sobre el aumento de casos de dengue en varias regiones del país que son populares entre los turistas. Por eso, la recomendación a los viajeros y residentes es que tomen precauciones adicionales para evitar la propagación de esta enfermedad transmitida por mosquitos y para que las autoridades locales adopten las medidas preventivas necesarias para minimizar el impacto del virus entre los colombianos”, directora médica de la biofarmacéutica Takeda Colombia.

Es importante recordar que el dengue, así como el sarampión y la fiebre amarilla, es una enfermedad inmunoprevenible a través de la vacunación”, añadió Ana Cristina Ochoa.

El 38% de los casos que se presentan a nivel nacional son de la variedad más grave de la enfermedad, pero en departamentos como Caquetá, Cesar, La Guajira, Magdalena, Sucre y San Andrés y Providencia este porcentaje es superior al 50 %.

Ochoa resaltó que la mayor prevalencia de dengue se da en niños y jóvenes, es decir población con edades entre 0 y 19 años, que concentran 21.740 casos, lo cual representa más del 55 % del total de los casos en Colombia.

En atención a estos hechos, los expertos recuerdan las recomendaciones que se deben tomar para prevenir la enfermedad, especialmente en los próximos días, de Semana Santa, en la que aumentan los viajes a lugares de clima caliente: usar repelente, vestirse con ropa manga larga y pantalones largos, revisar y eliminar cualquier recipiente que pueda acumular agua y consultar con expertos en caso de que se sientan algunos síntomas.

De Colprensa para Nación Costeña.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES