miércoles, octubre 15, 2025
InicioPolíticaCartagena se alista para las elecciones del Consejo Distrital de Juventud: más...

Cartagena se alista para las elecciones del Consejo Distrital de Juventud: más de 262 mil jóvenes podrán votar

La capital de Bolívar se prepara para una de las jornadas democráticas más importantes del año: la elección del Consejo Distrital de Juventud 2025, en la que 262.416 jóvenes entre los 14 y 28 años podrán votar el próximo 19 de octubre. Este proceso busca fortalecer la participación juvenil en las decisiones públicas y construir una agenda política con visión generacional.

La Secretaría General de la Alcaldía de Cartagena, junto a la Registraduría Nacional, lideró el martes el noveno comité electoral, en el que participaron más de 15 entidades, entre ellas la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo, la Policía Nacional, la Armada y el DADIS. Durante la reunión, se definieron detalles logísticos como la selección de jurados, la ubicación de los aspirantes en el tarjetón, la habilitación de 119 instituciones educativas como puestos de votación con 441 mesas, y la designación del operador logístico que garantizará una jornada segura y transparente.

En Cartagena competirán 72 listas: 18 independientes, 34 respaldadas por partidos políticos y 20 de procesos organizativos juveniles. En total, 196 mujeres y 171 hombres aspiran a representar a los jóvenes cartageneros en este espacio de concertación y control social.

Sugerencias: ancillería y Alcaldía de Santa Marta afinan detalles para la histórica Cumbre CELAC–UE

El secretario general (e), José Joaquín Posada, invitó a los jóvenes a participar masivamente en las urnas. “El 19 de octubre es la oportunidad para que los jóvenes asuman un rol protagónico en la construcción de ciudad. Este Consejo permitirá que su voz tenga incidencia real en las políticas públicas distritales”, afirmó.

A nivel nacional, la Registraduría reportó que más de 11,7 millones de jóvenes están habilitados para votar en todo el país en las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, que se realizarán de manera simultánea. De ellos, 5,8 millones son mujeres y 5,9 millones hombres, quienes elegirán a más de 45 mil candidatos en 6.372 puestos de votación.

El presidente Gustavo Petro también destacó la relevancia del proceso: “Estas elecciones son una oportunidad para que la juventud se exprese y participe en la construcción de un país con más oportunidades y progreso”.

La Defensoría del Pueblo y la Procuraduría General de la Nación acompañarán el proceso en todo el territorio nacional para garantizar la transparencia, especialmente en los casos de jóvenes candidatos que han denunciado amenazas.

En Cartagena, el proceso contará con un comité extraordinario el próximo 30 de septiembre, en el que se revisarán los planes de contingencia para asegurar el acceso a los colegios, el suministro de servicios públicos y la vigilancia durante la jornada.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS POPULAR