sábado, agosto 30, 2025
InicioRegionalesEljach desde Cartagena: “El Procurador no está en venta ni se deja...

Eljach desde Cartagena: “El Procurador no está en venta ni se deja presionar”

El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, anunció este viernes desde el Congreso Nacional de Minería en Cartagena la expedición de una directiva dirigida a evitar la indebida participación en política de los servidores públicos, para la cual advirtió que habrá la máxima sanción disciplinaria para quienes incumplan las normas.

Durante su intervención en el panel ‘Seguridad y legalidad, un compromiso de la Nación’, el procurador Eljach sostuvo que se trata de un decálogo de advertencias con el objetivo de garantizar un proceso electoral «en paz y tranquilo».

En el documento, explicó, “se hacen exhortos y advertencias a todo servidor público de cualquier orden territorial y a los particulares que ejercen por excepción funciones del Estado para que no vayan a incurrir en la violación de las prohibiciones y de las limitantes que le impone la Constitución, los tratados internacionales y las leyes vigentes».

De manera contundente, el jefe del Ministerio Público advirtió sobre las consecuencias para quienes ignoren el llamado. “Cada servidor público que se descarrile y rompa los límites de las prohibiciones e incurra en indebida participación en política recibirá inmediatamente la máxima sanción por mala conducta”, sentenció.

Sugerencias: Megabús operará desde las 2:00 a.m. para el súper concierto de las Fiestas de la Cosecha en Pereira

En el mismo evento, en el que compartió escenario con el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y el Registrador Nacional, Hernán Penagos, el procurador anunció un fortalecimiento institucional para la vigilancia de los comicios.

Informó que a la recién creada Delegada para Asuntos Electorales se sumará otra delegada del más alto nivel, que se encargará de los asuntos técnicos, logísticos y operativos. Con esta medida, la Procuraduría reafirma su compromiso de garantizar unas elecciones transparentes.

Recalcó que, junto con el Contralor General de la República, Carlos Rodríguez Becerra, y Penagos, “se han asumido esfuerzos para fortalecer la institucionalidad democrática en Colombia y para que se respete el calendario electoral”.

Eljach aprovechó su intervención para rechazar hechos de violencia recientes, como el secuestro de militares en el departamento del Guaviare, y reiteró su llamado a todos los colombianos para rodear la institucionalidad. Indicó “que hay determinados puntos en donde se presentan fenómenos repudiables que hay que atacarlos para que no sigan existiendo”.

Finalmente, el jefe del Ministerio Público llamó la atención sobre el uso de su nombre y su cargo en redes sociales con fines de proselitismo político. Fue enfático en señalar que el “Procurador General no está en venta, no cede a los halagos, ni las insinuaciones de beneficios y tampoco se acobarda, no se deja presionar o amilanar. Ese es el Procurador que tienen ustedes”.

De Colprensa

ARTÍCULOS RELACIONADOS

LO MÁS POPULAR