La vicepresidenta, Francia Márquez, rechazó este lunes las versiones mediáticas que la señalan de tener presuntos nexos con las disidencias de «Iván Mordisco».
“Rechazo categóricamente estas versiones malintencionadas. No existe ninguna prueba fehaciente que pueda demostrar mi vínculo con estos grupos ilegales. Lo único que se presenta es un supuesto mensaje de WhatsApp, dicho por un delincuente usando mi nombre para darse importancia frente a otros delincuentes”, señaló la Vicepresidenta.
Agregó en su pronunciamiento que “mi campaña fue genuina, transparente y respaldada por miles de colombianas y colombianos que creyeron en un cambio. Jamás he recibido apoyo de criminales. Jamás me he reunido con criminales. Jamás me prestaré para ningún pacto oscuro. Quien afirme lo contrario debe demostrarlo ante la justicia”.
Sugerencias: Miguel Uribe Londoño arremete contra decreto de la Cancillería y advierte cierre de embajadas sin resultados
Márquez dijo que las acusaciones en su contra “pretender convertir eso en un hecho es una irresponsabilidad y un acto de mala fe que busca afectar mi nombre, mi integridad y mi compromiso con el pueblo colombiano”.
Los chats contra Francia Márquez
El nombre de la vicepresidenta salió a la luz tras revelarse un supuesto chat entre los jefes de las disidencias Néstor Gregorio Vera, alias «Iván Mordisco», jefe del Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las extintas Farc, y Yeison Ojeda, alias «Danilo Alvizú», comandante del frente Carolina Ramírez, que delinque en Putumayo y Caquetá.
En el mensaje, «Mordisco» mostró su molestia contra el presidente, Gustavo Petro, por iniciar bombardeos en su contra, pese a que tendrían acuerdos con las disidencias y hasta lo apoyaron en la campaña presidencial del 2022, de acuerdo con un reporte de Noticias Caracol.
Esos chats se conocieron porque Alvizú cambió de mando, cuando ambas disidencias se dividieron, y le entregó las conversaciones a su nuevo jefe, alias «Calarcá», siempre según la versión del telenoticiero.
“Yo tengo ganas de tumbar a Petro… Con otra declaración y las pruebas de los acuerdos que tenía en campaña el finado Mayimbú lo tumbamos… esas pruebas están. Ese HP arremetió con toda y ahora dio la orden de capturarme; ese pícaro no se imagina que sí tenemos las pruebas”, decía uno de los supuestos mensajes atribuidos a «Iván Mordisco».
Agregó que “todo se hizo a través de Francia Márquez. Ahí tienen para que analicen sin fatigarse, con cabeza fría, mano, y analizar bien, pensando en lo que viene o se deba organizar”, escribió ‘Mordisco’.
Según «Mordisco», quien tenía pruebas de la financiación a la campaña de Petro era alias «Mayimbú», pero murió en un operativo después de la victoria de Petro.
Estos archivos del computador, memorias y otros dispositivos fueron incautados a alias «Calarcá» en el año 2024, que están en poder de la Fiscalía, y revelarían el presunto poder de infiltración del grupo armado que actualmente está en diálogos de paz con el gobierno Petro.
En su mensaje de hoy, la Vicepresidenta le pidió a la prensa «actuar con responsabilidad«, no amplificar «mentiras» y verificar «la información antes de convertir rumores en titulares», al reclamar «un periodismo serio, no un eco de calumnias que pone en riesgo la dignidad y la integridad física y moral de las personas».
De Colprensa


