El Gobierno nacional retomó el control de la crisis energética en la región Caribe. Este jueves, en Barranquilla, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, lideró una reunión de alto nivel con el propósito de definir una solución estructural a los problemas financieros y operativos de Air-e, empresa interventora del servicio de energía en Atlántico, Magdalena y La Guajira.
En el encuentro participaron el superintendente de Servicios Públicos, Felipe Durán Carrón, el agente interventor de Air-e, Nelson Vásquez, y el gerente de Gecelca, Andrés Yabrudy, además de delegados del Ministerio de Hacienda, el DNP y la CREG. Las instituciones discutieron mecanismos de financiamiento, regulación especial y alternativas empresariales para garantizar la continuidad del servicio y estabilizar las tarifas en la región.
Sugerencias: Air-e defiende su actuación tras fallo que anuló resoluciones del Ministerio de Minas y Energía
El ministro Edwin Palma aseguró que el Gobierno trabaja para “blindar la prestación del servicio y estabilizar las tarifas en el Caribe”, evitando que los usuarios sigan pagando por ineficiencias heredadas del pasado. Además, anunció la creación de una comisión interinstitucional con la banca pública y privada, que gestionará liquidez para cubrir las deudas posteriores a la intervención de Air-e.
Por su parte, el superintendente Felipe Durán Carrón enfatizó que el proceso avanza bajo principios de transparencia y coordinación institucional. “Estamos estructurando propuestas que brinden tranquilidad a los usuarios y garanticen la calidad y continuidad del servicio en el corto, mediano y largo plazo”, afirmó.
Durán también confirmó que la Superservicios prepara medidas regulatorias especiales para asegurar tarifas justas y sostenibles, mientras que la CREG revisará el plan de pérdidas y el esquema regulatorio para reforzar la sostenibilidad del sistema energético.
El Gobierno busca que esta solución no solo estabilice las operaciones de Air-e, sino que también impulse la transición energética en el Caribe con proyectos como Colombia Solar, integrando energía limpia y reducción de costos en la red.
De Colprensa