Este lunes el gobierno y los liberales se volvieron a ‘mostrar los dientes’ en cuanto a la reforma laboral se trata. El partido que hasta hace poco era socio de Gustavo Petro y ahora actúa como independiente, anunció que ya le radicó ponencia positiva al proyecto de ley que radicaron a comienzo de mes sobre la reforma.
Más conocida como la minireforma laboral y que fue radica por el senador Carlos Alejandro Chacón, tiene como ponente al senador liberal santandereano Miguel Ángel Pinto, quien ya radicó el informe para que se abra el debate en la Comisión Séptima, proyecto que se basa particularmente en modificar la jornada nocturna y aumentar la remuneración para laborar los domingos y festivos.
Sugerencias: División entre precandidatos del Centro Democrático retrasa definición del mecanismo de selección
La reforma laboral señala que el recargo nocturno se pagará a partir de las 7:00 p. m. mientras que el pago de domingos y festivos será al 100%. Las dos propuestas las tenía precisamente la reforma del gobierno que ayudó a tumbar el senador Pinto, quien es el ponente de este proyecto. Son estos dos temas el eje de la reforma laboral que el gobierno está trabajando para llevar como una consulta popular, en donde además se habla de pago una cuota de pensión a los más pobres, tasas de interés bajas a micro empresarios y hasta garantías laborales a varios sectores.
Tras la radicación de la ponencia a la minireforma, el ministro del Interior, Armando Benedetti salió al paso y volvió a ratificar que la consulta se hará. “La consulta va sí o sí. Es el Partido Liberal el que decidirá en el Senado si el pueblo tiene la voz para defender sus derechos laborales. Mandaremos mensaje de urgencia para que el Partido Liberal se defina”.
Lo que ahora busca el gobierno es seguir ahondando la división el liberalismo, esto porque si bien en el Senado se tendrían los votos para aprobar el proyecto, en la Cámara la mayoría de esa bancada es más proclive a apoyar al presidente Petro, con lo cual sería factible que en la Cámara se hunda y quede como alternativa única la consulta popular.
De Colprensa para Nación Costeña.