martes, febrero 4, 2025
InicioPolíticaPetro declara estado de conmoción interior y emergencia económica por violencia en...

Petro declara estado de conmoción interior y emergencia económica por violencia en el Catatumbo

El presidente Gustavo Petro decretó el estado de conmoción interior y emergencia económica en Colombia debido a la grave crisis en el Catatumbo. Los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las FARC ya dejaron más de 80 muertos, 20 heridos y 11.000 desplazados en apenas cinco días.

La Constitución respalda la medida

El artículo 213 de la Constitución colombiana autoriza al presidente a decretar el estado de conmoción interior cuando una grave perturbación del orden público amenaza la estabilidad institucional o la convivencia ciudadana. Esta medida otorga al Gobierno la facultad de emitir decretos legislativos que permitan controlar la crisis y evitar su expansión.

El estado de conmoción interior tiene una duración máxima de 90 días, prorrogable por dos periodos adicionales con el aval del Senado.

Impacto en el Catatumbo

El conflicto en el Catatumbo generó un desplazamiento masivo hacia las ciudades de Cúcuta, Ocaña y Tibú, principales cabeceras urbanas de Norte de Santander. Según el gobernador William Villamizar, las víctimas podrían aumentar porque las autoridades aún no acceden a todas las zonas afectadas.

La defensora del pueblo, Iris Marín, reportó la llegada de más de 11.000 personas desplazadas a las ciudades cercanas. “Muchas familias están huyendo sin nada. Necesitan ayuda urgente para sobrevivir”, explicó Marín.

Respuesta del Gobierno a la ofensiva del ELN

Petro condenó las acciones del ELN y afirmó que la guerrilla “ha perdido la inteligencia” al optar por la violencia. El presidente señaló que el grupo se convirtió en una organización “narcoarmada” y que el Gobierno responderá con fuerza: “El ELN ha escogido el camino de la guerra y guerra tendrá. Nosotros estamos al lado del pueblo”.

Por su parte, el ELN justificó los ataques mediante un comunicado firmado por su líder Antonio García, quien afirmó que cinco firmantes de paz asesinados habían retomado las armas junto a las disidencias de las FARC.

Petro: “La paz es la bandera de la vida”

El presidente reiteró que la paz debe ser la prioridad y afirmó: “La paz es la bandera revolucionaria porque es la bandera de la vida”. También aseguró que las operaciones militares estarán acompañadas de una transformación económica en las regiones afectadas.

La crisis en el Catatumbo sigue mostrando el enorme desafío que enfrenta Colombia para garantizar la seguridad, proteger a las comunidades y consolidar la paz en los territorios más afectados por el conflicto armado.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES