Nuevamente el presidente Gustavo Petro se pronunció sobre la crisis diplomática que se generó con Perú a causa de la isla de Santa Rosa (ubicada en una zona limítrofe en el Amazonas). Esta vez aseguró que no reconoce la soberanía de ese país.
Explico que esa isla, junto con otras formaciones fluviales surgidas en el curso del río Amazonas con posterioridad a la asignación binacional de islas entre Colombia y Perú en 1929, no han sido asignadas a ninguna de las dos repúblicas. Motivo por el cual aseguró que desconoce la soberanía de ese país.
«La ley por medio de la cual se crea el denominado Distrito de Santa Rosa de Loreto es un acto unilateral del Perú que desconoce los instrumentos jurídicos binacionales al incorporar una isla no asignada y establecer límite internacional entre ambos estados, violando el principio de primacía del derecho internacional sobre el derecho interno. Colombia no reconoce la soberanía del Perú sobre la denominada isla de Santa Rosa y desconoce a las autoridades de facto impuestas en la zona», dice la declaración.
Agregó; sin embargo, que recibe con beneplácito la invitación del Gobierno de Perú para participar en la Comisión Mixta Permanente para la inspección de la frontera colombo-peruana que tendrá lugar el próximo 11 y 12 de septiembre de 2025 en Lima.
Inicialmente, fue el presidente Gustavo Petro quien atacó al gobierno de Perú acusándolos de adueñarse ilegalmente de la isla de Santa Rosa. Incluso, la Cancillería reportó que se han enviado varias notas de protesta ante esta decisión que sería violatoria ante acuerdos firmados entre ambos países frente a la delimitación de ambos territorios en el pulmón del mundo.
El Gobierno anunció de inmediato que convocaría a la comisión de seguimiento a la situación de las fronteras para buscar soluciones a esta situación e insistió en que “se debe surtir un proceso de asignación de común acuerdo entre Cancillerías, en los términos de los arreglos a que lleguen los dos países”.
Ante esto, el gobierno de Perú respondió con una “firme y enérgica protesta” a las acusaciones hechas por Colombia y el presidente Gustavo Petro frente a la disputa territorial de una isla fronteriza en la Amazonía y los señalamientos de violación a los acuerdos y la soberanía nacional.
Señaló que desde el pasado 12 de junio, el Congreso del Perú aprobó por unanimidad la creación del nuevo distrito de Santa Rosa de Loreto, el cual le confiere potestades y atribuciones de este nuevo territorio a ese país.
Rechazaron las declaraciones de Petro y una presunta violación al Protocolo de Amistad y Cooperación suscrito en Río de Janeiro en 1934, reafirmando además que en esta isla ya tienen «soberanía y jurisdicción”.