miércoles, julio 16, 2025
InicioNacionalColombia aún no despega en hidrógeno: ANDI advierte rezago en la transición...

Colombia aún no despega en hidrógeno: ANDI advierte rezago en la transición energética durante congreso en Cartagena

Cartagena, julio de 2025. En el marco del 3.° Congreso de Hidrógeno y Eficiencia Energética, realizado en Cartagena, el viceministro de Minería, Hidrocarburos y Territorio de la ANDI, Jaime Concha, advirtió que, pese a los avances, Colombia sigue estancada en la transición energética y se enfrenta a una preocupante crisis de abastecimiento de gas que amenaza la competitividad industrial del país.

Durante su intervención ante medios de comunicación, Concha hizo un repaso sobre el lento desarrollo del sector energético renovable. Recordó que hace más de una década se hablaba del potencial de la Ley 1715, pero solo hasta años recientes se han comenzado a ver cambios reales.

El viceministro aclaró que el avance es aún limitado y está frenado por trabas regulatorias, como licencias, consultas, bloqueos, seguridad y dificultades de conexión a la red eléctrica. “Estamos lejos todavía de las metas que nos comprometimos en temas de cambio climático”, subrayó.

Sugerencias: SuperSalud ordena entregar 12.000 medicamentos pendientes

Concha cuestionó la falta de una hoja de ruta clara y libre de ideología en la transición energética, y alertó sobre el riesgo de desmantelar el sistema de generación fósil sin tener una base sólida de energías renovables. “Aquí ya queremos soltar el bejuco, pero todavía estamos sembrando los árboles. Y si suelto este y no tengo el bejuco donde agarrarme, me pasa como a Tarzán: me voy al piso”, advirtió en tono crítico.

Colombia pierde ritmo frente a competidores

Sobre el potencial de Colombia en hidrógeno verde, Concha fue enfático: “Tenemos el sol, los vientos, las mareas, los volcanes, pero todo va a un ritmo muy lento”. A pesar de que organismos internacionales ubican a Colombia en los primeros lugares por su capacidad de producción, el país corre el riesgo de quedar rezagado.

Esto es una competencia, una carrera, y si no hacemos las cosas bien, el tren nos pasa por encima y nos ganan otros países”, sentenció.

Crisis de gas amenaza al centro del país

Uno de los puntos más delicados del diagnóstico es la incertidumbre en el suministro de gas para la industria, especialmente en el centro del país. Concha reveló que a diciembre de este año, el 50 % de los contratos de gas en la industria estarán vencidos, y cerca del 45 % de estos no tienen asegurado el abastecimiento.

“La mayoría de empresas afectadas están en el centro del país. Tenemos reuniones con seis o siete compañías que no tienen garantizado el suministro de gas para 2026”, aseguró. Según la ANDI, esta situación responde tanto a la falta de producción interna como a la limitada infraestructura para transportar gas importado desde la costa hacia el interior.

El incremento de precios también es una preocupación creciente: “Vamos a duplicar los costos de energía para muchas empresas”, advirtió Concha, al explicar que el gas importado, además de ser más caro por transporte y regasificación, genera mayores emisiones que el gas nacional.

Frente a esta situación, la ANDI anunció que trabaja en nuevas estrategias energéticas. Entre ellas, destaca la creación de una Cámara de Gases Renovables, que explora el potencial del biogás como una solución que podría cubrir hasta el 15 % de la demanda nacional.

Concha también reveló que algunas industrias, ante la falta de opciones viables, ya contemplan un regreso al uso de carbón, una posibilidad que calificó como preocupante en términos ambientales y de competitividad.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES