El Distrito, a través de EPA Cartagena, inició la siembra de 21,000 m² de jardines biodiversos con especies arbóreas propias del bosque seco tropical. El objetivo es ampliar la cobertura vegetal, generar oxígeno y embellecer las zonas verdes de la ciudad.
La intervención se realizará en seis puntos estratégicos: Camellón de los Mártires, Puente Román, rotonda y perimetral de El Pozón, playa Castillogrande, la perimetral del cordón amurallado (de La Tenaza al Parque de La Marina) y el paseo peatonal Castillogrande-Bocagrande (hasta el Club Naval).
Este proyecto forma parte del Plan de Desarrollo «Cartagena, ciudad de derechos» del alcalde Dumek Turbay. El proceso incluye la socialización con la comunidad, la adecuación de terrenos y la siembra. Además, el EPA Cartagena identificó árboles que serán reemplazados por no pertenecer al ecosistema del bosque seco tropical o por su mal estado fitosanitario. Algunos ejemplares se reubicarán en zonas más adecuadas.
Sugerencias: Obras del acueducto en Margarita para garantizar agua potable a 2.000 habitantes
Las especies seleccionadas, según el Plan de Silvicultura Urbana del Distrito (decreto 0274 de 2017), incluyen mangles, olivo verde, roble morado, campano, palmas, trébol, roble, setos y grama. Además de embellecer la ciudad, esta iniciativa generará empleo local en las zonas intervenidas.
El mantenimiento de las especies sembradas estará garantizado con riego y fertilización. El Distrito instalará puntos de riego en cada área