miércoles, abril 16, 2025
InicioCultura y TecnologíaCartagena y Panamá se unen en el XV Festival del Dulce

Cartagena y Panamá se unen en el XV Festival del Dulce

Cartagena vive una fiesta de sabores, historia y cultura con el XV Festival del Dulce y la Comida Típica Cartagenera, que este año no solo conquista los paladares, sino también fortalece la memoria cultural de la ciudad. Con una agenda académica que inició este 14 de abril en la Plaza de la Aduana, la Alcaldía Mayor, a través del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), y en articulación con el Ministerio de Cultura de Panamá, abre un espacio de reflexión y aprendizaje en torno a la gastronomía tradicional.

La vocera del IPCC, Karolyn Saldarriaga, subrayó la trascendencia del intercambio cultural con Panamá:
“A través del intercambio de conocimientos, experiencias y vivencias, fortalecemos la identidad cultural de nuestras comunidades, promovemos el respeto por nuestras raíces y abrimos camino a nuevas generaciones para que valoren y mantengan viva esta riqueza patrimonial. Y para nosotros es un honor compartir estos espacios con nuestro hermano país Panamá”.

Una agenda para celebrar la identidad

La agenda académica del festival se desarrolla en la Plaza de la Aduana y reúne a exponentes de la gastronomía y la cultura de ambas naciones. El ciclo comenzó con el conversatorio “Importancia del intercambio de saberes entre ciudades hermanas Cartagena y Ciudad de Panamá”, donde participaron Yamileth Stanziola, directora de Patrimonio Cultural de Panamá; María del Carmen Torres, asesora de comunidades negras, raizales y palenqueras; y Karolyn Saldarriaga, vocera del IPCC. La moderación estuvo a cargo de Adineth Vargas, del Museo Histórico de Cartagena de Indias.

El martes 15 de abril, el conversatorio “Recetas Ancestrales” contará con la presencia de Leticia Levy, artesana-chef panameña, y Katherine Ballestas, directora ejecutiva de Acodres Cartagena y Bolívar, con la moderación de Germán Danilo Hernández, del IPCC. Ese día se lanzará el libro “Mis recetas ancestrales y más”, de autoría de Leticia Levy de Márquez, que compila conocimientos culinarios heredados a través de generaciones.

La jornada culminará el sábado 19 de abril con el conversatorio “Caribe Dulce: de Panamá a Cartagena”, en el que participarán Silvia Torres y Lorenza Caballero, portadoras de la tradición culinaria de Palenque; Elías Pardo, chef cartagenero; Tatiana Greaves, representante de la cocina tradicional panameña; y Sandra Schalbach, directora de la Escuela Taller de Cartagena. La moderación estará a cargo de Mabel Vergel, del IPCC.

Cultura, sabor y tradición

El XV Festival del Dulce y la Comida Típica Cartagenera no solo endulza la ciudad con sus sabores autóctonos, sino que se consolida como un espacio de diálogo, formación y conservación de las raíces afrocaribeñas. Con esta alianza entre Cartagena y Panamá, el evento reafirma su compromiso con la protección del patrimonio inmaterial y el fortalecimiento de la identidad gastronómica de la región.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES