La octava edición del Ironman 70.3 Cartagena reunió a 2.600 atletas que desafiaron sus límites bajo el intenso calor que caracterizó esta jornada. La competencia, considerada una de las más exigentes de los últimos años, no solo marcó el inicio de la Navidad en La Heroica, sino que dejó grabadas historias de esfuerzo, resistencia y superación.
Calor extremo: el principal rival
Desde el inicio, los organizadores advirtieron que las altas temperaturas y la humedad serían el mayor desafío. Los pronósticos se cumplieron, y el agotamiento físico marcó el recorrido para los triatletas, quienes enfrentaron una dura jornada en tres disciplinas: natación, ciclismo y carrera a pie.
Ganadores que hicieron historia
En esta edición, el antioqueño Nicolás Uribe se coronó campeón tras cruzar la meta en la icónica Plaza de la Aduana, consolidando su esfuerzo en una jornada memorable. Por su parte, en la categoría femenina, la quindiana Olga María Vargas se llevó el título al registrar un tiempo de 4 horas, 47 minutos y 50 segundos, demostrando su fortaleza ante las adversidades climáticas.
Sugerencias: Cartagena cuenta con un complejo acuático de primer nivel
El respaldo del alcalde mayor Dumek Turbay
El evento también contó con el respaldo del alcalde mayor Dumek Turbay, quien destacó la importancia del Ironman para la ciudad a través de su cuenta en la red social X.
Este es Nicolás Uribe, campeón del exitoso #Ironman 70.3, que se realizó esta mañana en #Cartagena.
Más de 2600 competidores que ratifican a La Heroica, como la meca del #TurismoDeportivo en Colombia.
Felicitaciones a Nicolás y a todos los participantes. pic.twitter.com/NwY9eZoTuG
— Dumek Turbay Paz (@dumek_turbay) December 1, 2024
Un evento con impacto global
El Ironman 70.3 Cartagena es uno de los triatlones más destacados del circuito mundial. Este evento atrae a triatletas de diferentes niveles, desde amateurs hasta profesionales, convirtiéndose en un espacio de encuentro para el deporte y el turismo. Residentes y visitantes se volcaron a las calles para apoyar a los competidores y vivir de cerca la emoción de la competencia.