sábado, abril 26, 2025
InicioRegionalesSAE y FNA convierten bienes ilícitos en viviendas para miles de colombianos

SAE y FNA convierten bienes ilícitos en viviendas para miles de colombianos

La Sociedad de Activos Especiales (SAE) y el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) sellaron una alianza que marcará un antes y un después en la política de vivienda en Colombia. A partir de ahora, inmuebles que alguna vez pertenecieron a estructuras criminales serán transformados en hogares para familias de todo el país.

En esta primera fase, la SAE habilitó 100 inmuebles para venta, los cuales estarán disponibles a través de créditos otorgados por el FNA. La meta es incorporar todo el portafolio de bienes que administra la entidad, lo que podría beneficiar a miles de hogares y reactivar el mercado inmobiliario con un fuerte componente social.

Sugerencias: Fondo Nacional del Ahorro proyecta desembolsos por 2,5 billones en 2025

“Estos bienes que representaron dolor, hoy se convierten en bienestar. Así impulsamos el cambio real, esta vez con el respaldo del Fondo Nacional del Ahorro”, aseguró Amelia Pérez Parra, presidenta de la SAE.

Acceso a vivienda digna para quienes más lo necesitan

La alianza prioriza proyectos de Vivienda de Interés Social (VIS) y Vivienda de Interés Prioritario (VIP). El FNA ofrecerá beneficios especiales a constructores que desarrollen proyectos habitacionales en predios de la SAE y que accedan al Crédito Constructor, permitiendo así avanzar en la reducción del déficit habitacional.

“Los constructores que apuesten por VIS y VIP en predios SAE contarán con atención prioritaria y condiciones preferenciales de financiamiento”, explicó Laura Roa Zeidán, presidenta del FNA.

Promoción directa en ferias comerciales

Como parte del acuerdo, la SAE participará en ferias organizadas por el FNA, donde podrá promocionar directamente su portafolio de inmuebles. Estas vitrinas comerciales facilitarán el contacto directo con potenciales compradores y constructores, ampliando el alcance de la estrategia y dinamizando la reactivación del sector vivienda.

Esta alianza estratégica no solo abre nuevas vías para acceder a una vivienda digna, sino que también le da un sentido transformador a los bienes incautados al crimen: de emblemas del delito a motores de desarrollo social y urbano.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES