sábado, marzo 15, 2025
InicioTurismoSanta Marta, el paraíso caribeño que conquista al turismo internacional

Santa Marta, el paraíso caribeño que conquista al turismo internacional

Santa Marta, la joya del Caribe colombiano, sigue consolidándose como uno de los destinos turísticos más atractivos del país. Sus playas de aguas cristalinas, su biodiversidad y su invaluable riqueza cultural han impulsado un crecimiento sostenido en la llegada de visitantes nacionales e internacionales.

Récord de visitantes y crecimiento del sector hotelero

Según datos de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), Santa Marta experimentó un incremento del 18% en la ocupación hotelera durante la última temporada alta, superando las cifras registradas en años anteriores. La conectividad aérea también ha sido clave en este crecimiento, con nuevas rutas internacionales que facilitan la llegada de turistas desde Estados Unidos, Europa y otros países de América Latina.

Sugerencias: 40 Empresas turísticas transformadas por ProColombia hacia mercados internacionales

El auge del turismo impulsa importantes inversiones en infraestructura hotelera y gastronómica. En los últimos dos años, más de 15 nuevos hoteles han abierto sus puertas en la ciudad, con una oferta que va desde lujosos resorts frente al mar hasta hospedajes boutique en el corazón del Centro Histórico.

Parque Tayrona y Minca: naturaleza en su máximo esplendor

Uno de los mayores atractivos de Santa Marta sigue siendo el Parque Nacional Natural Tayrona, un santuario ecológico que atrae a viajeros en busca de paisajes exóticos y experiencias inmersivas en la naturaleza. En 2024, más de 500.000 visitantes recorrieron sus senderos, playas y montañas.

Por otro lado, Minca, un pequeño poblado en las estribaciones de la Sierra Nevada, ha experimentado un auge sin precedentes.

Proyección turística: ¿qué sigue para Santa Marta?

Con una proyección de más de 2.5 millones de turistas para 2025, Santa Marta apunta a consolidarse como un destino sostenible y competitivo en el Caribe. Las autoridades locales, en conjunto con el sector privado, trabajan en estrategias para mejorar la infraestructura, fortalecer la seguridad y promover un turismo responsable que garantice la conservación de su invaluable patrimonio natural y cultural.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS POPULAR

COMENTARIOS RECIENTES