Desde Miami, Estados Unidos, Héctor Amaris Rodríguez anunció su decisión de colaborar con la Fiscalía General de la Nación en Colombia para esclarecer casos de corrupción sistemática que, según él, han afectado gravemente al país. Tras 14 años de trabajo dentro del círculo cercano de Alejandro Char, Rodríguez decidió romper el silencio y aportar información clave para la investigación.
Rodríguez afirmó haber sido testigo directo de prácticas corruptas lideradas por Alejandro Char, con la participación de socios estratégicos, testaferros, colaboradores cercanos, directores de su partido político, funcionarios de la Alcaldía de Barranquilla y diversas empresas fachada.
Casos de corrupción denunciados
Rodríguez colaborará con la justicia en varios casos:
- Triple A: Desvío de recursos públicos mediante contratos manipulados y apropiación indebida de activos que perjudicaron el patrimonio de Barranquilla.
- IARCO: Esquemas fraudulentos de licitación para beneficiar a empresas vinculadas al clan Char.
- Aida Merlano: Financiación irregular de campañas políticas, compra de votos y obstrucción de la justicia. Rodríguez aportará nuevas pruebas que esclarecerán este caso.
- Super Tiendas Olímpica: Lavado de activos y triangulación de recursos de origen ilícito mediante esta red empresarial.
Rodríguez aseguró que su decisión responde a un deber moral y legal con Colombia. “Durante años callé bajo un sistema que no permitía cuestionamientos, pero he decidido actuar para que la verdad salga a la luz y los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos”, declaró.
En su colaboración con la Fiscalía, entregará pruebas documentales, registros financieros y testimonios que demostrarán cómo se estructuraron estos esquemas de corrupción y cómo se garantizó la impunidad durante años mediante redes políticas, empresariales y partidistas.
Reivindicación familiar
Rodríguez también busca limpiar el nombre de su padre, quien murió condenado injustamente por un delito que, según él, no cometió. “Mi familia ha sido víctima de persecuciones, hostigamientos y escarnio público. Es mi deber reivindicar su memoria y la verdad de lo ocurrido”, expresó.
Riesgos y garantías de seguridad
Rodríguez reconoció los riesgos considerables que esta decisión implica para su seguridad y la de su familia. Por esta razón, solicitó formalmente a la Fiscalía garantías de protección integral.