La Fiscalía indaga la denuncia de abuso sexual que se conoció hace algunos días en el Ministerio de la Igualdad y que vincularía al viceministro Nelson Lemus.
El caso se conoció el pasado viernes 14 de febrero, y la víctima sería Sandra Milena Cobos, quien aseguró en diálogo con El Espectador, como el viceministro de Pueblo, Lemus, siempre la saludaba con excesivo contacto físico, además de asegurar que la hacía quedarse después del horario.
Ella señaló que en varios momentos se sintió acosada. Uno de ellos fue cuando, en una reunión delante de varias personas, él le agarró la mano.
Luego la invitó a Caquetá presuntamente de trabajo, pero que irían en su carro personal; ella inventó una excusa para rechazar la invitación, diciéndole que tenía que llevar a su papá al médico, pero su jefe la cuestionó y hasta pidió llamar a sus familiares para confirmar si era verdad.
Sugerencias: Presidente de la Corte Constitucional rechaza reunión con Petro para preservar independencia judicial
Tras los múltiples hechos repetitivos de acoso, la exfuncionaria aseguró que intentó denunciar el caso, pero desde la misma entidad le respondieron que la ruta de atención ante este caso era verse nuevamente con su agresor para pasar por un proceso de conciliación.
En ese contexto, la Fiscalía indaga si esa denuncia tiene relación con la frase que apareció pintada en un espejo del Ministerio, en el que se advertía: «En vicepueblos hay un acosador sexual. Hay denuncias».
Ese no sería el único caso de acoso que se ha presentado en la entidad. En diciembre del año pasado, se conoció una denuncia que habría sucedido concretamente en el esquema de seguridad del Ministerio de la Igualdad.
Ha sido tanto la indignación de lo que pasa al interior de esa entidad que el viernes 14 de febrero, una advertencia escrita con labial rojo apareció en el espejo de un baño de mujeres de la sede del Ministerio de Igualdad: “CUIDADO, en vicepueblos hay un acosador sexual! Hay denuncias”.
De Colprensa para Nación Costeña.