ACOPI, el gremio que representa a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) en Colombia, niega cualquier participación en las negociaciones del proceso de paz con el ELN. Durante la Convención Nacional, realizada este 27 de diciembre en Bogotá, el gremio confirmó que no delegó a nadie en estas mesas de diálogo. Además, aclaró que la exrepresentante legal Rosmery Quintero participa en este proceso únicamente a título personal.
Sugerencias: ACOPI Expresa Inquietudes sobre Cambios Fiscales y Ley de Financiamiento
El presidente ejecutivo de ACOPI, Rodolfo Correa, rechazó las versiones que asocian al gremio con este proceso. Según Correa:
«ACOPI no avala las publicaciones que sugieren que la señora Quintero actúa como representante del gremio en el proceso de paz. Su participación es estrictamente personal.»
ACOPI reafirmó su postura mediante cinco puntos principales:
1. ACOPI no interviene en las negociaciones con el ELN ni en otros procesos de paz.
2. El gremio trabaja exclusivamente en fortalecer, desarrollar y representar a las Mipymes en el ámbito económico, productivo y social de Colombia.
3. El gremio no ha recibido convocatorias ni ha participado en diálogos con grupos al margen de la ley.
4. La Junta Directiva Nacional decide de manera exclusiva cualquier eventual participación en procesos de paz.
5. ACOPI respalda la paz a través del fortalecimiento de las capacidades productivas y empresariales del país.
El gremio agradece el apoyo y la confianza de los actores sociales y económicos, y se mantiene disponible para resolver cualquier duda sobre este tema.